El festival ¡Hostia un libro! (#HUL) es un evento literario-deportivo en el que participan todo tipo de editoriales independientes, fanzines, libros-objeto, proyectos de autoedición y, en general, cualquier iniciativa editorial no vinculada con grandes grupos de comunicación. ¡Hostia un libro! dura un día entero, se realiza al aire libre y la entrada es gratuita. Funciona como una pequeña feria del libro alternativa, donde los responsables de las publicaciones presentan y venden sus novedades y catálogo, organizan sesiones de firmas y tienen la oportunidad de conversar directamente con la comunidad lectora.
Además de la parte literaria, a lo largo del día hay actividades lúdicas destinadas a público adulto e infantil. Pero el plato fuerte llega al final de la jornada: ¡no puede faltar una exhibición deportiva o una competición de cualquier tipo donde se repartan guantazos! Por el #HUL han pasado deportes como la lucha libre, el roller-derby, el Ludosport, el bike polo y la esgrima histórica. ¡Editar es pelear! Las ediciones de ¡Hostia un libro! de 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 tuvieron lugar en el Campo de Cebada (metro La Latina, Madrid), un lugar autogestionado que a día de hoy ya no existe como tal y a cuya comunidad del barrio estaremos siempre eternamente agradecidas.
En 2021, tras la pandemia, ¡Hostia un libro! volvió a la carga pero en la ciudad de Alcalá de Henares, añadiendo una Q a sus siglas: HULQ, ya que se celebró en el centro comercial Quadernillos. En esa ocasión, los guantazos fueron virtuales y covid-free: hubo videojuegos independientes de tortazos en pantalla gigante. En 2022 repetimos sede, el contacto humano volvió a ser de curso legal y el show de final de jornada fue el Hostiódromo, un loco Castillo de Takeshi. Tampoco faltó nuestra tradicional batalla dialéctica Las Indefendibles, que va sobre defender las obras más impresentables de la literatura a grito pelado con absoluta convicción y sin ironía.
¿Qué habrá en la edición de 2023? Además de las editoriales alternativas que se congregarán en la explanada de Quadernillos, el festival contará con la emisión de podcast en directo, actividades infantiles y una nueva edición del ya mítico duelo Las Indefendibles. Y por supuesto, vuelve el torneo más esperado: el Hostiódromo, pero esta vez en formato Grand Prix Zombi. Ya sea en clave utópica o distópica, el mundo después del fin del mundo ha sido un tema habitual en la literatura, y dentro de la cultura pop, los ejemplos se multiplican en cine, cómics y videojuegos. En el caso de este increíble HULQ 2023, como bien refleja el cartel de Paula Salcés, el riesgo es el de volver a casa cargando con muchos más libros y fanzines de los que un humano vivo sea capaz de portear.
Invitamos a todas las personas que visiten ¡Hostia Un Libro! a lucir sus mejores galas postapocalípticas. Zombis, vampiros, mutantes del páramo y toda clase de criaturas serán más que bienvenidas. Nuestra particular cúpula del trueno hinchable, el Hostiódromo, se convertirá este año en un Grand Prix Zombi en el que todo el público que se inscriba podrá participar en una serie de alocadas pruebas eliminatorias. Al igual que en la edición anterior, habrá premios a los mejores disfraces y personajes. Quienes ya se la pegaron el año pasado no quedarán defraudados con esta pesadilla del otro mundo. ¡Os esperamos!
Ya puedes consultar programación y participantes. Hasta entonces…
¡LEER ES LA HOSTIA! ¡LARGA VIDA AL HUL!
El cartel de la edición 2023 es obra de la ilustradora Paula Salcés:

***
El cartel de la edición 2022 es obra de la ilustradora Marina Vidal:
***
El cartel de la edición 2021 fue obra del ilustrador Javi de Castro:
***
El cartel de la edición 2018 es obra de la ilustradora Carla Berrocal:

***
Los carteles de las ediciones 2014, 2015, 2016 y 2017 son obra del ilustrador Puño:



