Como parte de la programación del festival de microedición y guantazos ¡Hostia un libro! en Quadernillos (HULQ 2023) del próximo 14 de octubre, se abre convocatoria para participar en la I MICROMARATÓN DE PRODUCCIÓN EN RISOGRAFÍA “¡HOSTIA QUÉ RISO!” con la colaboración de la Escuela de Arte “Alberto Corazón” de Alcalá de Henares y el espacio de divulgación y experimentación tipográfica GRAGRA (Gráficas Granados) de Madrid.
LUGAR Y FECHAS
¡Hostia qué riso! tendrá lugar en la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares los días 5 y 6 de octubre de 2023 de 16 a 20h.
OBJETIVO
El objetivo es fomentar la producción artística y el intercambio cultural y social entre les creadores participantes mediante la producción de pequeñas publicaciones en tan solo 48h. Tras la micromaratón, el sábado 14 de octubre a las 20h, dentro de la programación del festival HULQ 2023, se darán a conocer los proyectos ganadores.
PARTICIPANTES
Podrán presentar proyectos artistas interesades en la producción de obra gráfica, fanzines y similares, mayores de 18 años, sin límite de edad ni procedencia, en solitario o de manera colectiva.
Entre todos los proyectos presentados, la organización seleccionará un máximo de 15 propuestas, siendo el número total de plazas personales disponibles 30.
FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Para una correcta gestión y aprovechamiento de los recursos, la producción que se cubrirá responderá a estas características generales:
- Risografía hasta 3 tintas, a elegir entre:
- Pink Fluor S8128E
- Medium Blue S8123E
- Bright Red S8115E
- Yellow S8119E
- Hasta 3 páginas A3 por ambas caras por proyecto.
- Papel básico (A3, satinado, 80g) facilitado por la Escuela de Arte Alberto Corazón. Podrán utilizarse otros papeles, siempre a cuenta del proyecto seleccionado y previa consulta y aprobación por parte de la Escuela.
- 30 copias por proyecto.
- 25 copias para los titulares del proyecto.
- 5 copias para los archivos del HUL, la Escuela de Arte Alberto Corazón y evaluación por parte del jurado del concurso.
El método de producción será impresión directa en máquina, sin archivo digital. Es decir, se deberá producir previamente un original monocromo (blanco y negro) ya compuesto e impreso en papel, escala 1:1, por cada color, que será multicopiado en la máquina Riso en la tinta correspondiente. Repetimos: ¡no se imprimirán archivos digitales!
Dentro de estas limitaciones, el formato de la producción será libre, pudiendo plegar, cortar o intervenir las páginas producidas, así como añadir otras realizadas fuera del evento. Aunque se busca apoyar y difundir el formato fanzine, se admitirán también otros materiales gráficos como pósters, guardas, etc. Quedan excluidos aquellos materiales que la organización considere como puramente publicitarios o promocionales.
Las obras producidas serán propiedad de sus creadores, teniendo libertad para difundirlas como consideren, incluyendo la vía comercial ya sea en el propio festival o por otras vías.
Además de la impresión, la Escuela de Arte Alberto Corazón pondrá a disposición de las personas participantes espacios de trabajo colectivo para la creación y finalización de las obras así como para el plegado y ensamblaje final. Dado que son limitados los recursos de la Escuela (plegadoras, grapadoras de brazo largo, cizalla…), es aconsejable traer material propio en la medida de lo posible.
El proyecto no tendrá por qué ser creado ex-profeso para esta convocatoria, pero sí se pedirá que se desarrolle, finalice y produzca al máximo dentro del mismo. Las obras finales deberán llevar una leyenda, facilitada por la organización en papel y digital, que indique que han sido producidas dentro del evento.
La adjudicación del proyecto no va asociada a la concesión de espacio de exposición del fanzine en festival HULQ 2023, ya sea en la denominada Mesa Fanzinera (autogestionada y gratuita), como en el stand de la Escuela de Arte (bajo criterio de la Escuela) o con stand propio o compartido (de pago).
Tanto el espacio de creación como el de impresión estarán bajo la supervisión del personal de la Escuela y se deberá seguir sus indicaciones en todo momento. Asimismo, como espacio seguro de creación y convivencia artística, no se permitirán comportamientos racistas, sexistas, LGTBIQA+fóbicos ni nada por el estilo. El incumplimiento de ambas normas supondría la exclusión de ¡HOSTIA QUÉ RISO!
La participación implica el cumplimiento de estas bases. ¡Obvio!
INSCRIPCIÓN Y PLAZO
La inscripción será mediante este formulario en el que se indican las características básicas del proyecto que se desea producir, así como una breve descripción de los participantes.
La convocatoria estará abierta del 18 al 25 de septiembre de 2023, siendo comunicadas las personas/proyectos seleccionados el miércoles 27 de septiembre.
COMPETICIÓN Y PREMIOS
Toda la obra producida que así lo desee participará automáticamente en el concurso, siendo evaluado por un jurado de expertos en gráfica y autoedición.
El sábado 14 de octubre, a las 20h, dentro del programa del ¡HULQ! 2023 se darán a conocer los proyectos ganadores. Los premios son los siguientes:
- Proyecto FINALISTA:
- Lote de fanzines
- Cesión de ½ stand gratuito en HULQ 2024 (¡sí, año 2024!)
- Proyecto GANADOR:
- Lote de fanzines
- Cesión de ½ stand gratuito en HULQ 2024 (¡sí, año 2024!)
- Taller de letterpress en GRAGRA (Gráficas Granados) valorado en 325€
