Durante el festival HULQ 2023 las estaciones del Hostiódromo se podrán usar para entrenar o divertirse (sábado 14 de octubre de 13.00h-15.00h y 16.00h-18.00h). Habrá además una estación, los MinionZ, pensada exclusivamente para uso del público infantil (a partir de 3 años de edad). Pero…
¿Y si quieres participar en el HOSTIÓDROMO (Grand Prix Zombi) de ¡Hostia un libro! 2023, la competición que cierra el festival, el gran torneo, la hora de los guantazos? ¡LEE BIEN LAS REGLAS!
PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas de más de 14 años y menos de 120 años en plenas facultades mentales, o al menos que lo parezcan. Para inscribirse podrán hacerlo el 14 de octubre en la caseta de información (Caseta de los Besos) del festival. Podrán participar hasta un máximo de 30 personas. Para inscribirse solo hace falta pillar cualquier cosa en cualquiera de los stands de editoriales y fanzines participantes del festival (del precio que sea, no hay topes).
ATUENDO EXIGIDO
Quienes quieran participar deberán venir ataviados como zombis, muertos vivientes, criaturas regresadas de más allá en cuerpo presente, no-muertos… serán válidas todo tipo de indumentarias que tengan una explicación convincente. Oler regular no es obligatorio pero puede dar puntos extra. ES ABSOLUTAMENTE OBLIGATORIO USAR CALCETINES DURANTE LAS PRUEBAS DEL HOSTIÓDROMO DEL TORNEO.
LAS PRUEBAS
Primera prueba. La noche de los muertos corrientes.
La primera prueba consistirá en una carrera zombi en un mini circuito situado en el parking de Quadernillos habilitado para la ocasión. El recorrido será FRANCAMENTE CORTO pero suficiente, ya que los zombis deberán CORRER LENTOS, COMO LOS ZOMBIS CLÁSICOS DEL CINE DE TERROR.
—Ay, es que en 28 días después los zombis corren a toda pastilla.
—Pues vete a una película de Danny Boyle. A Trainspotting, que también van zombis.
Así que las reglas son:
a. Hay que correr LENTO
b. Hay que correr moviendo el cuerpo como zombis y haciendo ruidos de zombis.
c. Unos jueces vigilarán durante la carrera el cumplimiento de estas normas. Ojo, que hasta pueden avisarte de que no estás siendo lo suficientemente zombi y expulsarte después de dos avisos.
La carrera tiene una duración indeterminada entre uno y dos minutos (haremos sonar una bocina cuando se acabe). Se clasificarán para la siguiente ronda:
- Los 3 zombis que hayan entrado primero en meta.
- Los 3 zombis que hayan entrado últimos en la meta ANTES DE QUE SUENE LA BOCINA.
- Además se clasificarán 2 participantes más que, a juicio del jurado, hayan sido “los zombis más convincentes corriendo”. THE ZOMBIEST.
Como veis, varias estrategias son posibles para superar esta ronda… sed inteligentes (aunque vayáis zombis).
Segunda prueba. Tragacerebros.
Se harán dos semifinales de 4 participantes cada una en la atracción Tragacerebros del Hostiódromo, repartidos por sorteo. El juego consistirá en una competición de 3 minutos para cada semifinal en la que las 4 personas participantes de cada semifinal deberán acumular cuantas bolas les sea posible cual zombis hambrientos en un concierto de C. Tangana. Escondidos entre las bolas hay unos cuantos cerebros rosados jugosos (u otras partes de cuerpo) que tienen mayor valor final. Después de los tres minutos, se hará recuento de las bolas y cerebros conseguidos. Cada bola tendrá valor de 1 punto y cada cerebro de 5 puntos. Ganará quien más puntos consiga. La persona ganadora de cada semifinal pasará a la GRAN PRUEBA FINAL.
Tercera y gran prueba final. LA CÚPULA DEL TRUENO: Solo puede quedar unz (un zombi).
Las 2 personas ganadoras de las semifinales se enfrentarán en un duelo cara a cara a trompazos por el premio final, la gloria y una selección gourmet de cerebros de todo el mundo.
Ambas personas finalistas (zombis pese a todo) se suben a su atalaya de la cúpula del trueno. Se disputarán dos rounds de un minuto y medio donde cada una tratará de arrojar al vacío a su oponente con ayuda de una porra hinchable, haciéndola caer de su atalaya. Si después de los dos rounds hay un empate a victorias o nadie ha podido hacer caer a su oponente de la atalaya en ningún momento, se disputará la MUERTE SÚBITA: ganará quien logre tirar al otro zombi de su atalaya pero… tienen que ir a la pata coja.
LOS PREMIOS
Como el año pasado, el torneo contará con premios como diversos lotes de libros, fanzines y otras cosas hermosas cedidas generosamente por las editoriales participantes en el HULQ 2023. Los premios serán los siguientes:
- Premio al zombi supremo, campeón del torneo (la persona zombi finalista recibirá también un pack de productos HUL de este año por haber llegado tan lejos).
- Premio a los mejores zombis: el jurado premiará a los dos zombis mejor disfrazados, más asquerosos, más convincentes… más muertos en definitiva.
- Premio a la mejor hostia: a ver, este festival se llama así por un motivo.
- Premio a los mejores calcetines: un clásico del HULQ que no puede faltar. Los premios se entregarán en una fastuosa ceremonia en el escenario HULQ antes del cierre del festival.
* * *
HOSTIÓDROMO 2022 (sí, el del año pasado)
¿QUÉ ES EL HOSTIÓDROMO?
El Hostiódromo es una competición inspirada en shows como Wipe Out o Takeshi’s Castle y se realiza en un circuito hinchable con cinco estaciones diferentes. El objetivo final es completar el circuito en el menor tiempo posible y se puede competir individualmente o en grupo. Fuera de competición, una zona del hinchable está reservado únicamente para disfrute infantil.
¿CÓMO SE USA EL HOSTIÓDROMO?
Modalidad 1: entrenamiento. Durante el día será posible usar el Hostiódromo en dos franjas horarias: 12.30-14.30h y 16.00-18.30h, ya sea individualmente o en grupo. Una vez en el Hostiódromo, hay que seguir las instrucciones de los monitores del recinto. Peques y adultos usarán zonas diferentes del circuito de acuerdo con las edades indicadas en el horario.
Modalidad 2: GRAN TORNEO. A partir de las 19.00h, las personas adultas mayores de 16 años podrán participar individualmente o en grupo en la competición. Animan y presentan Elena Beltrán y Fernando Costilla.
El horario:
¿CÓMO ME PUEDO INSCRIBIR EN EL HOSTIÓDROMO?
Para la Modalidad 1, únicamente tienes que acudir a la Caseta de los Besos, que es el stand de la organización. Llevándote una pegatina se regalan 2 tickets para el circuito, ya sean adultos o peques. ¡Revisa los horarios!
Para la Modalidad 2, la del Gran Torneo (19.00h), se requiere pasar previamente también por la Caseta de los Besos a inscribirse en la competición. Puedes participar con los vales del Hostiódromo que te darán al comprar en cualquier stand del festival: editoriales, fanzines, merchan… Aquí tienes un enlace para la preinscripción online, pero aunque la hayas hecho debes pasar primero por el stand de la organización.
¿CÓMO SON LAS ESTACIONES DEL HOSTIÓDROMO?
¡Agárrense las páginas! He aquí el terreno literario para los guantazos:
Cumbres borrascosas es una pista americana de 20 metros. Las emociones más intensas y oscuras surgirán en plena travesía: ¡garantizado! Lo de Cathy y Heathcliff, nada comparado a lo que sentirás tú.
El túnel es una deslizadera de 10 metros, más resbaladiza que la moral del protagonista de la novela de Sábato. Esperamos que sepáis gatear como si salieseis del más profundo abismo psicológico un lunes por la mañana contemplando el café del desayuno. Ah, la vida.
Crónica de una muerte anunciada es una pista americana con salto al vacío. Desde el primer párrafo de la primera página ya sabéis que vuestro destino es caer de morros; ¡no os resistáis y abrazadlo! Los trompazos serán tan realistas como mágicos.
Las uvas de la ira es un wipeout donde el camino es, digámoslo así, resbaladizo e insondable. Sobrevivir al capitalismo y a los tiempos, menuda movida. Tus huesos harán crack pero no será el del 29.
Vozdesponja. Es una estación con un lenguaje propio, no cabe ninguna duda. En ella, volverás a la niñez como en la novela de Elisa Victoria. Pondremos a prueba tu capacidad de leer Moby Dick o el Ulises de Joyce. Je. JEJEJE.
¡LAS NORMAS DE ACCESO!
- Tienes que llevar tu ticket (consulta arriba la inscripción).
- Es obligatorio el uso de CALCETINES.
- No lleves contigo objetos que puedan perderse o romperse.
- No dejes objetos personales o de valor sin vigilancia.
- La organización no se responsabiliza de pérdidas o roturas, ¡intenta cumplir las observaciones anteriores!
- Obedece a monitores y personal de la organización en todo momento.
- Aunque sea de puro sentido común, aclaramos que no se puede acceder en estado de embriaguez, ni tampoco mostrar ninguna actitud violenta, abusiva o incívica, lo que llevaría a la expulsión del circuito.
- El Hostiódromo se llama así por algo. Si te caes, ¡levántate y sonríe!
Y LO MÁS IMPORTANTE… ¡LOS PREMIOS!
Estarán compuestos por títulos de los stands de editoriales y fanzines que participan en el festival, merchan hulero y vales de Quadernillos. ¡Tendremos un montón! Os invitamos a acudir disfrazados o caracterizados de personajes porque ojo, habrá toda clase de recompensas:
- Premios oro, plata y bronce en categoría individual.
- Premios oro, plata y bronce en categoría grupo.
- Premio al mejor personaje individual (¡atrézate para la ocasión!)
- Premio a los mejores personajes en grupo (¡atrezaos para la ocasión!)
- Premio HOSTIA MONUMENTAL a la mejor hostia: por fin los trompazos sirven para algo.
- Premio a los mejores calcetines <3
¡A POR LAS HOSTIAS!