Programa HUL(Q)

 

Jueves 5 y viernes 6 de octubre de 2023

16.00h a 20.00h. ¡HOSTIA QUÉ RISO!

Primera micromaratón de producción en risografía en la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares. Con la colaboración de GRAGRA (Gráficas Granados).

Programa provisional HULQ2023

Sábado 14 de octubre de 2023

12.00h. Apertura de stands y mesa fanzinera. Apertura Caseta de los besos.

12.15h. Inauguración: ¡Hostia un podcast! con Increíbles HULQ.

12.30h. RUAH: Radio Universitaria de Alcalá de Henares. Podcast en vivo.

12.30h. Pequezombis. Pintacaras infantil con Cristina Calavia y Cristina Gómez.

12.30h. Apertura del Hostiódromo para libre entrenamiento. Incluye un hinchable de uso exclusivamente infantil: Los MinionZ. Hasta las 14.00h.

13.00h. Autoedición de extrarradio. Mesa redonda.

16.00h. Rancho Drácula. Podcast en vivo con Francisco Serrano y John Tones.

16.30h. Zombituneo. Automaquillaje para adultos con Cristina Calavia y Cristina Gómez. Hasta las 18.00h.

17.00h. Niños gratis. Podcast en vivo con la editorial Niños Gratis*. Especial HULQ2023: La carretera.

18.00h. Las indefendibleZ. ¡Batalla literaria dialéctica a muerte! Con Laura Gaelx, Jaime Lorite y… una tercera persona por confirmar :)

19.00h. HOSTIÓDROMO: ¡GRAND PRIX ZOMBI!

            Torneo para adultos entre 14 y 120 años

            Primera prueba: La noche de los muertos corrientes

            Segunda prueba: Tragacerebros

            Tercera y gran prueba final: La cúpula del trueno

20.00h. Entrega de premios del Grand Prix Zombi y de ¡Hostia qué riso!

20.30h. Cierre de stands y hora fanzinera.

23.15h. Último tren Alcalá Universidad (parada de Quadernillos) a Atocha. ¡Píllalo a Atocha, ojo, no a Fuente de la Mora! O serás abducido por las obras del túnel de Sol…

* * *

Programación HUL(Q) 2022

¡Por aquí os dejamos el programa del HUL(Q) 2022! Deslizad la página hacia abajo para conocer los detalles de cada una de las actividades del día:

***

12.00h. Apertura festival. Apertura de STANDS y ZONA FANZINERA (¡consulta aquí el listado de participantes!). Los stands permanecerán abiertos toda la jornada.

12.15h. Inauguración de la programación. Los increíbles HUL, desde el Escenario Podcast del recinto de Quadernillos, presentarán los shows radiofónicos del día. 

12.30h. HOSTIÓDROMO. Apertura del HOSTIÓDROMO, un recinto hinchable de generosísimas dimensiones donde hasta las 18.30h de la tarde podrán disfrutar de hermosas hostias personas grandes y personas pequeñas (estas últimas, con su zona infantil propia). 

12.30h. RUAH. La Radio Universitaria de Alcalá de Henares, la RUAH, tomará el mando de las ondas. 

13.00h. Vermú Literario: España Fantástica. Una charla radiofónica conducida por Alberto Haj-Saleh (El último moyano, Los increíbles HUL) en la que dialogará con Enerio Dima y Guillermo Zapata sobre ese territorio mítico, fantástico y terrorífico llamado España. Un escenario tan bueno para la literatura de género como Castle Rock, Arkham o Gotham City. 

16.30h. Rancho Drácula. Los míticos Fran y John Tones, escritores e impertinentes analistas culturales en el podcast Rancho Drácula, tomarán el relevo en el Escenario Podcast. 

17.30h. Presentación Gran Torneo. La cómica Elena Beltrán (La Pozzoleta, Cuerpos especiales en Europa FM) y el novelista Fernando Costilla, comentarista original de Pressing Catch y la versión española de Takeshi’s Castle en Cuatro, presentarán el Gran Torneo del HOSTIÓDROMO

18.00h. Las INDEFENDIBLES. Edición Mujercitas. ¡Nuestro show más antiguo no puede faltar! Como sabéis, el cartel del #HULQ2022 hecho por Marina Vidal muestra a una lectora trajeada de época tomándose un batido en Quadernillos. Y es que en esta edición queremos homenajear a la literatura romántica, la literatura de época, la excelente literatura que, salvo en casos contados, ha sido históricamente mirada por encima del hombro como un asunto literario de interés solo para mujeres. Nos arremangamos las faldas para la ocasión y en Las Indefendibles – Edición Mujercitas habrá una batalla literaria en toda regla en torno al universo creado por Louisa May Alcott que enfrentará al equipo Malapemberly (María Chacón y Cris Ortiz, más conocidas como Miss Malaper y Chococriskis) y al equipo Las Chatungas (Ángela Porras y Patricia Tablado, es decir, Lorzagirl y Patchgirl). ¡No faltéis!

19.00h. ¡Gran Torneo en el HOSTIÓDROMO! Todos los festivales ¡Hostia un libro! han tenido un deporte de contacto; este año las hostias tampoco podían faltar. El circuito hinchable del Hostiódromo funcionará al más puro estilo de programas como Wipe Out o Takeshi’s Castle. Así, lo que en el mítico concurso japonés eran “las zamburguesas”, aquí pasan a ser Las uvas de la ira; las rampas imposibles se convierten en Cumbres borrascosas y los saltos y toboganes presagian la Crónica de una muerte anunciada. Para este Gran Torneo final aquellos que se inscriban competirán contrarreloj y podrán ganar numerosos premios. El torneo estará presentado, como contábamos más arriba, por Elena Beltrán y Fernando Costilla. ¡Inscribíos y participad! 

20.00h. Premios. Entrega de premios del Gran Torneo – HOSTIÓDROMO en el Escenario Podcast. 

21.00h. Clausura. Cierre de stands y del festival. 

¡LEER ES LA HOSTIA!

¡LARGA VIDA AL HUL!